Estudio Adrián Pérez

Entrenamiento Funcional Dekafit fuerza Hipertrofia Fitboxing Hyrox Gap Murph

Carballo, A coruña

Estudio Adrián Pérez

No mires atrás,
no vas por ese camino.

¿Cual será tu siguiente excusa?. 
Construir realidad para definirse y ser parte activa de un cambio exige compromiso, fuerza y valentía.
Estudio Adrián Pérez. Entrenamiento personal

¿Qué te ofrecemos?

Nuestras CLASES

Estudio Adrián Pérez. Entrenamiento personal

¿Necesitas Entrenador
personal?

Si necesitas un entrenamiento específico tenemos un entrenador para ti.

Estudio adrián Pérez

horarios

Vuestras opiniones, nuestra motivación

¡Te ofrecemos una clase de prueba gratis!

Bonos por clases

Bono 10 créditos

70
  • Acceso a la App
  • Acceso a todas las actividades

Bono 20 créditos

140
130
  • Acceso a la App
  • Acceso a todas las actividades

Bono 40 créditos

280
220
  • Acceso a la App
  • Acceso a todas las actividades
Más mPopular

Bono 60 créditos

420
300
  • Acceso a la App
  • Acceso a todas las actividades

CONDICIONES PARA LOS BONOS

La horas límite para la anulación/cambio de la clase serán:

  • 21:59 del día anterior para las clases de mañana
  • 12:59 del mismo día para las clases de tarde

¡Te ofrecemos una clase de prueba gratis!

Tarifas

Tarifa 2 días

Dos días por semana
32 al mes
  • Acceso a la App
  • Acceso a todas las actividades

Tarifa 3 días

tres días por semanan
48
45 al mes
  • Acceso a la App
  • Acceso a todas las actividades

Tarifa 4 días

cuatro días por semana
64
55 al mes
  • Acceso a la App
  • Acceso a todas las actividades

Tarifa 5 días

cinco días por semana
80
65 al mes
  • Acceso a la App
  • Acceso a todas las actividades

Tarifa Ilimitada

Acceso ilimitado
120
80 al mes
  • Acceso a la App
  • Acceso a todas las actividades
Mayor ahorro

CONDICIONES PARA LAS TARIFAS

Las horas límite para la anulación/cambio de la clase serán:

  • 21:59 del día anterior para las clases de mañana
  • 12:59 del mismo día para las clases de tarde

De no asistir al número de clases contratadas por semana, estas serán igualmente computadas y no recuperables.

Estudio Adrián Pérez

Entrenadores

Adrián
Pérez García

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Universidade da Coruña

Daniel
Bolón Amarelle

Técnico superior en acondicionamiento físico
CIFP Universidad laboral

Fernando
Abelenda Gómez

3º Dan Taekwondo ITF.
Competidor KickBoxing

Máquinas de ejercicio

Galería de fotos

Estudio Adrián Pérez

Contacto

Teléfono y WhatsApp : +34 650 25 79 11
Email: contacto@estudioadrianperez.com

Descarga la app wodbuster

Desde la que podrás reservar para acudir a nuestras clases grupales.

Estudio Adrián Pérez © 2022-2025 Todos los derechos reservados. Política de privacidadPolítica de cookiesAviso Legal

Estudio Adrián Pérez

Entrenamiento
Funcional

El entrenamiento funcional se ha convertido en tendencia en el mundo del fitness hoy en día. Las personas ya no quieren simplemente verse bien, también quieren moverse mejor, dentro y fuera del gimnasio. 

El entrenamiento funcional es una forma de ejercicio que tiene como objetivo preparar a tu cuerpo para hacer frente a las tareas del día a día, como agacharse para recoger algo, mover objetos pesados, estirar los brazos para alcanzar algo, subir escaleras, cargar las bolsas de la compra, etc.

Son ejercicios que se realizan de pie y no sentado, son de peso libre, introducen inercias y aceleraciones y usan movimientos multiarticulares que generan una mayor coordinación intermuscular y son capaces de mover mayores cargas. 

Estudio Adrián Pérez

deka
fit

DEKA fit es una competición que combina diez estaciones de ejercicios funcionales; lo que se denomina zonas DEKA, y zonas de carrera entre estos ejercicios; correspondientes a 500 metros entre zona y zona, lo que equivale a 5 kilómetros en total.

Este tipo de competiciones combina de la mejor manera todos los músculos y habilidades físicas para obtener al más preparado a nivel general.

  • Zona 1: treinta zancadas inversas en RAM, los hombres con 25 y las mujeres con 15 kilogramos. Es un movimiento básico para tren inferior.
  • Zona 2: 500 metros de remo, sin distinción por género. La función es trabajar los músculos inferiores y el core.
  • Zona 3: saltos al cajón, con el mismo para hombres y mujeres (60 centímetros).
  • Zona 4: abdominales con lanzamiento de balón medicinal. El balón de hombres es de 9 kilos y el de muejeres de 6.
  • Zona 5: Ski erg, para ambos géneros, con las mismas especificaciones.
  • Zona 6: paseo del granjero. En este caso, los pesos sí que varían en función del género. En hombres es de 27,5 kg y las mujeres 17,5.
  • Zona 7: Air Bike, para todos la misma.
  • Zona 8: dead ball por encima del muro. En hombres con 27,5 kgs y las mujeres con 17,5 kgs.
  • Zona 9: empujar y tirar del trineo. Todos realizan esta prueba con el mismo tipo de trineo.
  • Zona 10: burpees lastrados, las mujeres con 10 kilogramos y los hombres con 20.

Estudio Adrián Pérez

Fuerza
Hipertrofia

El entrenamiento de fuerza como el de hipertrofia llevan años asentados como dos pilares fundamentales para confeccionar rutinas de entrenamiento en el ámbito de musculación. 

El entrenamiento de fuerza, como su nombre indica, tiene como objetivo aumentar la fuerza del deportista y para ello se centra en trabajar la potencia del músculo. Los ejercicios focalizados específicamente en el trabajo fuerza se realizan levantando cargas próximas al 100% del RM (Repetición máxima)

La hipertrofia busca el crecimiento del músculo y de las fibras musculares. Para conseguirlo, en los ejercicios de hipertrofia se trabaja con cargas cercanas al 60 – 76% del RM

Estudio Adrián Pérez

FitBoxing

El Fitboxing nace de la unión entre el fitness y el boxeo, una modalidad que prácticamente cualquier persona puede practicar y que resulta más que positiva para el bienestar físico.

Se practica en sesiones de 1 hora y se realizan todo tipo de ejercicios con un saco de boxeo. No solo se llevan a cabo movimientos y golpeos propios del boxeo, sino que se añaden otros del kickboxing y Fitness Funcional para que haya mayor variedad en la sesión y resulte más entretenida.

Estudio Adrián Pérez

HYROX

Hyrox es una nueva modalidad deportiva en auge que está realizándose cada vez más entre personas procedentes de diferentes especialidades y disciplinas deportivas, por su diversidad y variedad.

Combina 8 Km de carrera y 8 workouts. Los workouts son estaciones en las que hay un componente de fuerza, pero son movimientos que la gran mayoría, con un buen entrenamiento, puede ejecutar. 

Estudio Adrián Pérez

glúteos, abdominales y piernas
GAP

Es una de las rutinas deportivas más famosas en la actualidad y es muy conveniente para quienes están buscando un ejercicio dinámico que diversifique un poco sus rutinas. 

GAP son las iniciales de <<Glúteos, Abdomen y Piernas>>. Se trata de una rutina de tonificación en la que se trabajan estas áreas en las que están implicados algunos de los músculos más grandes del cuerpo y aquellos que sostienen la espalda y la postura. De ahí su importancia. 

Se realiza en clases colectivas y puede adaptarse a todos los niveles, por lo que puede ayudar a muchas personas a abandonar el sedentarismo. De hecho, comienza con el peso del propio cuerpo y se incrementa la intensidad utilizando barras de peso, mancuernas y bandas elásticas. 

Estudio Adrián Pérez

Murph

El Murph consiste en correr 1600 metros y realizar:

  • 100 Pull-Ups (dominadas)
  • 200 Push-Ups (flexiones de brazo)
  • 300 Air Squats (sentadillas)
  • y para acabar correr otros 1600 metros.

 

Los entrenamientos constan de series más cortas de estos 3 ejercicios básicos, combinándolos con series de carrera. Poco a poco se aumentan el número de repeticiones y de series dependiendo del nivel del participante.

Es importante saber que el Murph es un tipo de entrenamiento que requiere de una base y que no es apto para cualquier usuario.

Tu mensaje ha sido enviado

Tu mensaje ha sido enviado. Muy pronto nos pondremos en contacto contigo. 

×

Hola!

Haz clic en uno de nuestros contactos para chatear por WhatsApp

×